Macchi MC.205 Veltro

Nombre: Macchi MC.205 Veltro
Tipo: Caza
Nacionalidad: Italia
Compañía: Macchi
Motor: Daimler-Benz DB.605A de 12 cilindros en V a 1.475 CV
Dimensiones: Envergadura= 10′ 50 m. Longitud= 8′ 85 m. Altura= 3′ 05 m
Peso: Cargado= 2.581 kg. Vacío= 3.408 kg
Velocidad: Velocidad máxima= 650 km/h. Trepada inicial= 933 m/min
Alcance: 1.040 km
Techo de servicio: 11.350 m
Armamento: Dos cañones MG 151 de 20 mm y dos ametralladoras Breda SAFAT de 12’7 mm
Primer vuelo: Noviembre de 1942
Historia:

El mejor caza de la Italia Fascista en la Segunda Guerra Mundial fue sin duda el Macchi MC.205 Veltro. Este interceptor que demostró ser superior a cualquiera de sus oponentes en el teatro bélico del Mar Mediterráneo, entró demasiado tarde en servicio, lo que redujo su uso operativo principalmente a la Guerra Civil Italiana y a la defensa aérea de la República de Saló.

A raíz del éxito del caza Macchi MC.202 Folgore entre 1941 y 1942, la Fuerza Real Aérea Italiana (Regia Aeronautica) ordenó la construcción de un interceptor todavía mejor a partir de un prototipo de la Compañía Macchi numerado como MM.9288. A pesar de que las pruebas del experimento no dieron los resultados previstos debido a la falta de material tecnológico en 1943 como consecuencia de los bombardeos de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF) sobre las industrias de Italia, el ingeniero Mario Castoldi efectuó una serie de cambios muy novedosos que incluyeron el alargamiento de las alas con mayor envergadura del antecesor Macchi MC.202 Folgore, una planta motriz en V Daimler-Benz DB.605A de 12 cilindros a 1.475 caballos de vapor accionada por un hélice tripala metálica Piaggio P.2001 de 3’5 metros de diámetro, flaps para la entrada del paso del aire en el radiador del motor, refrigeradores para el aceite situados al exterior de cada extremo, una antena DF Direccional Finder bajo el fuselaje para captar las emisoras de radio y un armamento comprendido en dos cañones MG 151 de 20 milímetros con reserva para 250 proyectiles y dos ametralladoras Breda SAFAT de 12’7 milímetros.

Caza Macchi MC.205 Veltro.

Bajo el nombre de MM.500, el Macchi MC.205 Veltro voló por primera vez en Noviembre de 1942 con resultados muy satisfactorios, por lo que desde esa misma fecha, las industrias italianas producirían hasta un total de 262 unidades (aproximadamente doce al mes). Entre las distintas versiones de este aparato estuvo el Macchi MC.205/S-Escorta al que se le añadió un nuevo depósito de combustible con 200 litros (a costa de suprimirse las dos ametralladoras Breda), el Macchi MC.207 Veltro con cuatro cañones Mauser y un rápido motor Daimler-Benz DB.603 de 1.750 caballos de vapor (jamás llegaría a combatir por falta de tiempo) y los Macchi MM.9355-56 y Macchi MM.9355-6 equipados con cámaras para el reconocimiento fotográfico.

Oficialmente el bautismo de fuego del Macchi MC.205 Veltro tuvo lugar sobre Isla de Pantelleria al oeste de Sicilia, después de que veinte de estos interceptores escoltasen con éxito a un convoy marítimo con destino a los puertos del I Ejército Italiano en Túnez, destruyendo durante el trayecto varios cazas británicos Spitfire. Al cabo de medio año, en Julio de 1943, un grupo de doce Macchi MC.205 Veltro aparcados en un aeródromo de Sicilia, tuvieron que ser incendiados a toda prisa por sus pilotos cuando de sorpresa el Ejército Estadounidense ocupó la instalación sin dar tiempo a despegar a ninguno de los aviones. No obstante y pese a este fracaso, el 22 de Julio de 1943 los Macchi MC.205 Veltro demostraron su calidad en el cielo derribando sobre Sicilia a diez cazas estadounidenses P-40 Warhawk, a costa de perder los italianos tan sólo un avión; además de abatir a otros catorce aparatos en el Cabo Pula de Istria entre los que se contabilizaron doce bimotores P-38 Lightning, un P-40 Warhawk y un hidroavión PBY Catalina, a cambio de únicamente dos interceptores latinos. Respecto a la defensa de la capital de Roma, los Macchi MC.205 Veltro se cubrieron de gloria porque sin sufrir bajas destruyeron diez aviones entre los que hubo tres B-24 Liberator, tres P-38 Lightning, dos B-17 y dos Spitfire.

Pintura de un caza Macchi MC.205 Veltro combatiendo contra un P-40 Warhawk.

Cuando en Septiembre de 1943 se firmó el Armisticio Ítalo-Aliado y comenzó la Guerra Civil Italiana entre la República de Saló al frente del «Duce» Benito Mussolini proclive al Eje y la Italia Cobeligerante al frente del Rey Víctor Manuel III favorable a los Aliados, los Macchi MC.205 Veltro quedaron repartidos entre los dos bandos del siguiente modo: 112 cazas para los pilotos fascistas de la Aviación Nacioal Republicana y 37 cazas para los aviadores monárquicos de la Fuerza Aérea Cobeligerante. Precisamente, los Macchi MC.205 Veltro que apoyaban la causa de los Aliados, fueron utilizados para misiones de apoyo a los partisanos en Grecia, Albania, Yugoslavia y las Islas del Dodecaneso en el Mar Egeo, donde derribaron un caza alemán Messeschmitt Bf 109 sobre la Isla de Corfú. Al mismo tiempo, los Macchi MC.205 Veltro de la República de Saló defendieron su espacio aéreo de las fortalezas volantes B-17 y B-24 Liberator, logrando incluso abatir algunos modernos cazas P-51 Mustang, siendo la cifra final de derribos de 58 aviones anglo-estadounidenses entre 1944 y 1945. También Croacia, que era miembro de las potencias del Eje, utilizó seis unidades de Macchi MC.205 Veltro, de las que cinco resultarían destruidas cerca de Bjelovar tras un intenso combate contra la Fuerza Aérea Estadounidense.

Terminada la Segunda Guerra Mundial en 1945, los Macchi MC.205 Veltro continuaron prestando servicio en la Escuela de Cazas de Italia hasta 1947. Al año siguiente, en 1948, Egipto adquirió 62 unidades de Macchi MC.205 Veltro que empleó para combatir a Israel en la Guerra Árabe-Israelí, donde estos aparatos consiguieron derribar un P-51 Mustang de la Fuerza Aérea Israelí, aunque tres ejemplares resultarían destruidos por diversas circunstancias bélicas, lo que llevó a su retirada definitiva del servicio en 1951.

 

Bibliografía:

-Editores de Altaya, Aviones de Combate de la Segunda Guerra Mundial, «Digno continuador de la saga», Altaya (2004), p.53-54
-Editores de Altaya, Aviones de Combate de la Segunda Guerra Mundial, «Luchando con las dos Italias», Altaya (2004), p.105-108
-http://en.wikipedia.org/wiki/Macchi_C.205